Recién cumplido el cierre del año, en Farmacia Oca hemos hecho balance de nuestro primer y excepcional periodo, el año de la mayor crisis sanitaria de los últimos tiempos.
Abrimos un 19 de Febrero, muy poco antes de la declaración del estado de confinamiento en Madrid. Con mucha experiencia en la cadena de valor del medicamento, pero sin conocer de primera mano su último eslabón, la oficina de farmacia, pronto entendimos que los primeros meses serían una burbuja atípica para una farmacia de barrio como la nuestra.
¿Qué hemos decidido y qué resultados hemos tenido?
La decisión estratégica de abrir 12horas, contratar un equipo cualificado e invertir en stock de especialidades, productos de mostrador, salud bucodental y fitoterapia, han dado claros resultados. Por un lado, la facturación media, empujada por las circunstancias, ha mejorado en más del 20% con respecto a la gestión anterior. Por el otro, el surplus, si bien queda por debajo de nuestra proyección a medio plazo, ha generado cash suficiente como para afrontar inversión en el año 2021 con recursos propios.
Otras decisiones quizá más coyunturales, que definitivamente han tenido un efecto clave en nuestra farmacia, son el haber establecido
- Un equipo de personas formado, amable y unido, inspirado por valores comunes
- Una red de comunicación y una cultura de colaboración con nuestra comunidad asistencial
- El desarrollo de sistemas de trabajo tecnológicos y de software, que han facilitado el acceso a la atención farmacéutica de una manera más eficaz y moderna
Respecto al número de operaciones y ticket medio, la figura muestra la evolución anual de ambos índices en nuestra farmacia, que, está acorde con lo descrito por los principales analistas para sector. La actividad total en nuestra farmacia ha variado mucho desde el inicio de la COVID-19. Mientras el número de operaciones disminuye en el último trimestre, el valor del ticket medio se consolida al alza.
Oportunidad de mejora del entorno Farmacéutico
En un momento de gran incertidumbre económica, hemos vivido las grandes tensiones que el modelo de atención farmacéutica venía soportando y que se han acrecentado, si cabe, por las circunstancias. Destaco tres grandes entornos en los que, bajo mi humilde punto de vista, el servicio sanitario farmacéutico debe seguir evolucionando.
- Sistemas de trazado y cuantificación de la dispensación de medicamentos totalmente digitalizados
- Desarrollo y mejora de la efectividad sanitaria de la farmacia
- Eficiencia de las prácticas comerciales del entorno
Nuestro proyecto
Volviendo a Farmacia Oca, afrontamos el año 2021 con nuevos retos, en un nuevo local, moderno, mejor dotado, pensando en nuestra comunidad.
Todo ello para para desarrollar nuestro concepto de la Farmacia como fuente de relaciones sociosanitarias.