La farmacia de la gente

La farmacia de la gente

Un nuevo sistema para la detección precoz del Alzheimer en la retina

¿Quiénes y qué han descubierto?

 

Un grupo de investigadores del Weill Institute for Neurosciences, perteneciente a la Universidad de California San Francisco (UCSF), pueden haber encontrado la clave para  comprender y potencialmente diagnosticar la enfermedad de Alzheimer. 

Un reciente estudio, publicado en el diario Alzheimer’s & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, concluye que los escaneos oculares de retina podrían servir para detectar cambios en los vasos sanguíneos de nuestros ojos, proporcionando así un método potencialmente rápido y eficaz para la detección precoz de casos de Alzheimer.

 

Una variante genética del Alzheimer que se detecta en el fenotipo de la retina

 

Recientemente, se ha descubierto que una variante del denominado gen APOE, responsable de la síntesis de la proteína apolipoproteina E, tiene una gran influencia y actúa como uno de los factores genéticos más predominantes en la enfermedad de Alzheimer. Los científicos del Weill Institute investigaron los efectos de dicha variante, conocida como APOE4, en los vasos sanguíneos oculares de diversos pacientes, descubriendo un notable incremento en el riesgo de degeneración cerebral y desarrollo de Alzheimer en aquellos pacientes con la variante APOE4 en comparación con pacientes con otras variantes genéticas. 

 

Algo más de de detalle

 

Como la tecnología actual todavía no permite visualizar los capilares individuales presentes en nuestros cerebros, el grupo investigador, liderado por la Dr. Fanny Elahi, decidió centrase en el análisis de nuestros ojos. Utilizando una novedosa técnica conocida como angiografía de retina por tomografía de coherencia óptica (OCTA, por sus siglas en ingles), analizaron la superficie de los ojos de pacientes tanto con como sin mutaciones del gen APOE para poder evaluar la morfología y tamaño de los capilares oculares. Los resultados indicaron una notable reducción en la densidad capilar de aquellos pacientes con la variante APOE4 con respecto a aquellos sin dicha variante, sugiriendo que la presencia de la variante APOE4 en pacientes podría incrementar el riesgo de degeneración cerebral y de padecer Alzheimer. 

 

Trascendencia del estudio

 

Una mayor comprensión de los efectos y funcionamiento de este proceso degenerativo podría ayudar en la detección precoz del Alzheimer, potencialmente ayudando a minimizar los graves daños cerebrales causados por la enfermedad.

 

 

Una farmacia hecha de personas para personas

Suscríbete a nuestra comunidad

Protección de datos. El responsable del tratamiento es ISABEL COMA FORT. La finalidad de la recogida de datos es la de poder atender sus cuestiones, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en nuestra Política de Privacidad.